Songwriting Advice
Eurohouse [Es] Songwriting Advice
Si quieres una pista Eurohouse que haga que la pista de baile se mueva y que tus seguidores presionen repetir, estás en el lugar correcto. Aquí vas a encontrar todo lo esencial para escribir, producir y lanzar canciones Eurohouse que suenan actuales, pegajosas y profesionales. Vamos a explicarlo sin jerga inútil. Si hay siglas o términos técnicos, los voy a explicar con ejemplos que hasta tu tía que no sabe de música entendería.
Looking for the ultimate cheatsheet to skyrocket your music career? Get instant access to the contact details of the gatekeepers of the music industry... Record Labels. Music Managers. A&R's. Festival Booking Agents. Find out more →
Quick Links to Useful Sections
- Qué es Eurohouse
- Por qué Eurohouse sigue funcionando
- Anatomía de una pista Eurohouse típica
- Intro
- Verso
- Pre coro
- Coro
- Break o puente
- Drop
- Tempo, groove y swing
- Sintetizadores y diseño de sonido
- Leads brillantes
- Arpeggios y secuencias
- Pads y atmósferas
- Bajos
- Diseño de la línea de bajo paso a paso
- Voces y topline
- Letras para Eurohouse
- Arreglos y estructura pensada para DJs
- FX, transiciones y pequeños trucos
- Mezcla para Eurohouse: prioridades
- Mastering básico
- Distribución y estrategia para lanzar una pista Eurohouse
- Plan de lanzamiento
- Cómo conseguir reproducciones reales
- Derechos, metadata y cómo enviar demos correctamente
- Colaboración con productores y vocalistas
- Ejercicios prácticos para escribir Eurohouse rápido
- Drill de 30 minutos
- Drill de topline en el bus
- Errores comunes y cómo evitarlos
- Herramientas y plugins recomendados
- Checklist antes de enviar un demo
- Preguntas para responder antes de terminar una pista
- Plan de acción de 7 días para lanzar tu pista Eurohouse
Este manual está escrito para la generación millennial y Gen Z que tiene ganas de crear música con actitud, sentido y un toque de locura. Hay flujo de trabajo, ejercicios prácticos, listas de sonidos, consejos de mezcla y estrategia para publicar. Todo en clave directa, irreverente y con ejemplos de la vida real que podrías reconocer inmediatamente.
Qué es Eurohouse
Eurohouse es una rama de la música de baile que nació de la mezcla entre house clásico y los sonidos electrónicos pop que dominaron Europa en los años noventa. Piensa en beats marcados, bajos gordos, sintetizadores brillantes y coros vocales que suenan como himnos de después de las tres de la mañana. Es música pensada para la pista de baile y para la radio a la vez.
Elementos que definen el estilo
- Tempo entre 120 y 130 BPM. BPM significa Beats Per Minute o pulsaciones por minuto. Es la velocidad del track.
- Kick firme y presente. El kick es la patada de la batería que marca el pulso.
- Bajos con cuerpo que conversan con el kick por el espacio de las frecuencias.
- Sintetizadores brillantes para leads y pads que crean atmósfera.
- Voz principal clara, a menudo doblada o armonizada, con frases pegajosas.
- Estructura pensada para DJ sets. Ganchos repetibles que se pueden mezclar fácilmente.
Por qué Eurohouse sigue funcionando
Porque combina dos cosas que nunca fallan. El ritmo que te obliga a mover el cuerpo y melodías que tu mente quiere repetir. Además es muy adaptable. Puedes meter elementos pop, rnb, trance o incluso reggaetón y seguir sonando como pista de baile. Eso lo hace perfecto para artistas que quieren cruzar del club a la radio.
Anatomía de una pista Eurohouse típica
Intro
Permite a los DJs mezclar. Suele tener el kick, un bajo sutil, y un motivo sintetizado que será la firma. En la vida real, imagina que estás pinchando en un bar a las 2 am y necesitas ocho barras limpias para pasar de una pista a la tuya sin que la gente se caiga; el intro lo permite.
Verso
Menos elementos, voz semi íntima, pads y elementos rítmicos suaves. Aquí se cuenta la historia o se crea la atmósfera. Ejemplo real: una letra simple que habla de una noche que no quieres que termine, con un objeto concreto como “las luces del coche” para que suene real.
Pre coro
Aumenta la tensión. Suben los hi hats y se introducen más armonías. Su función es empujar hacia el coro. Evita llenar cada segundo de sonido porque la energía del coro necesita espacio para explotar.
Coro
La parte que la gente canta o tararea. Debe ser simple, repetible y con una melodía amplia. A menudo el kick y el bajo se abren para dar más impacto.
Break o puente
Momento de respiro que puede traer un cambio armónico o un pad ambiental. Si haces las cosas bien, el break crea una expectativa que explota en el drop siguiente.
Drop
La liberación de la tensión. Aquí entra la línea principal de sintetizador o un groove nuevo. En Eurohouse el drop suele tener fuerza melódica más que solo ruido.
Tempo, groove y swing
Mantén la pista entre 120 y 130 BPM. Si quieres algo más cercano al pop, baja a 118. Si quieres empujar al club, 124 funciona bien. No exageres con el swing. Un poco de swing en las hi hats puede darle vida y hacer que el beat sea humano y no maquinal.
Escenario real
Estás en el metro a las 7 de la mañana y escuchas tu demo. Si el groove te hace mover el pie sin pensar, vas por buen camino. Si suena como metrónomo, vuelve al groove y humaniza las hi hats y el groove de bajo.
Sintetizadores y diseño de sonido
Los sonidos son el alma del Eurohouse. Aquí van los tipos de synths que necesitas y cómo usarlos.
Leads brillantes
Busca ondas tipo saw o una mezcla de saw y square. Usa un filtro de paso bajo con una resonancia moderada para darle cuerpo. Modula el cutoff con un LFO. LFO significa Low Frequency Oscillator que mueve parámetros a una velocidad lenta para crear movimiento. Ejemplo: un LFO lento en el cutoff crea una sensación de respiración en el lead.
Arpeggios y secuencias
Los arps añaden energía. Programa patrones rítmicos cortos que completen la melodía. No uses un arp complejo que distraiga la vocal. Piénsalo como un sintetizador que acompaña y empuja la pista hacia delante.
Pads y atmósferas
Puedes usar pads con ataque lento para llenar el fondo. Recorre las frecuencias medias altas con un EQ para que no compitan con la voz. Un pad con chorus y reverb suave crea la cama emocional que necesita una pista Eurohouse.
Bajos
El bajo puede ser un sinte tipo sub con una capa superior de mid bass para definición en sistemas pequeños. Cuidado con la mezcla entre el kick y el bajo. Usa sidechain para que el kick respire. Sidechain es cuando el volumen de un sonido baja automáticamente al sonar otro sonido, normalmente el kick, para evitar enmascaramiento.
Diseño de la línea de bajo paso a paso
- Empieza con un sinte sub en una nota que siga la raíz de los acordes. Mantén sustain largo.
- Añade una capa media con un patch más corto y con ataque. Esto da definición en sistemas pequeños y en auriculares.
- EQ: corta por debajo de 40 Hz para evitar ruido inútil y sube entre 100 y 300 Hz para presencia.
- Sidechain al kick con un ataque corto y liberación que siga el groove de la pista.
- Automatiza un filtro o un pequeño boost en las frecuencias medias del bajo en el coro para darle más presencia.
Voces y topline
En Eurohouse la voz puede ser íntima o himnica. La topline significa la melodía vocal principal y el texto que la acompaña. Puedes componer toplines tú mismo o trabajar con un topline writer. Topline writer es quien compone la melodía vocal y la letra sobre un beat.
Consejos para la topline
- Usa frases cortas y repetibles. La gente no va a cantar cinco cláusulas complejas en un club.
- Una palabra memorable funciona mejor que frases largas. Piensa en palabras que suenan bien cuando las estiras en notas largas.
- Dobla la voz en coro para añadir cuerpo. Las voces dobladas son dos o más pistas con la misma melodía ligeramente diferentes.
- Usa armonías simples. Una tercera arriba o abajo puede convertir un coro plano en uno épico.
Escenario real
Estás grabando a las 3 am con un amigo en la sala. No tienes una cabina ni un micrófono top. Graba varias tomas con lo que tengas, incluso un buen teléfono. Lo importante es la emoción. Puedes arreglar ruido y color con un buen preamplificador virtual y plugins de limpieza. Lo que no arregla ningún plugin es una línea melódica aburrida.
Letras para Eurohouse
Las letras no tienen que ser poesía profunda. Funcionan mejor cuando son imágenes concretas, sentimientos directos y frases que la gente pueda repetir. Evita metáforas enrevesadas si compiten con la melodía.
Estrategia de letra
- Escribe una frase contundente que resuma la idea del tema. Esto será la semilla del coro.
- En los versos, añade detalles sensoriales. Objetos cotidianos funcionan mejor que abstracciones.
- En el pre coro empuja la historia hacia el coro. Menos palabras, más tensión.
- En el coro repite la frase central y añade una consecuencia emocional o física.
Ejemplo práctico
Tema: Escapar con alguien sin plan.
Frase central: Nos vamos a perder para encontrarnos.
Verso: La maleta con dos camisetas y el mapa que ya no miremos. La ciudad se enciende mientras miras la luna por la ventanilla.
Coro: Nos vamos a perder para encontrarnos. Pon la música y deja que el mundo espere.
Arreglos y estructura pensada para DJs
Recuerda que muchas pistas Eurohouse viven también en sets de DJ. Diseña intros y outros limpios para facilitar la mezcla. Usa elementos repetidos que el DJ pueda alinear con otra pista. Los claps y hi hats meticulosamente colocados ayudan a que la pista sea fácil de mezclar.
Estructura recomendada
- Intro de 16 o 32 compases con la firma sonora.
- Primer verso y pre coro para presentar la voz.
- Primer coro para enganchar.
- Break con cambio armónico o reducción de elementos.
- Drop con el motivo principal y energía máxima.
- Final con outro de 16 compases para mezclar.
FX, transiciones y pequeños trucos
Los efectos ayudan a contar la historia. Reverb grande en el break, delays rítmicos en frases clave y risers para construir tensión. No abuses de risers constantemente. Usa reverse cymbals y stutters en la vocal para momentos sorpresa.
Tip práctico
Duplica la pista vocal y crea una versión cortada con gate rítmico que suene en el pre coro. Al bajar la mezcla original y subir la pista cortada por un momento, creas un efecto de urgencia que empuja al oyente hacia el coro.
Mezcla para Eurohouse: prioridades
La mezcla debe ser clara y pegajosa. Estas son las prioridades en orden.
- Kick y bajo. Si no se entienden, la pista falla en cualquier sistema de sonido.
- Voz. La topline tiene que estar presente sin competir con el bajo.
- Sintetizadores principales. Tienen que ocupar su espacio sin enmascarar la voz.
- Detalles y efectos. Que se escuchen pero no que saturen.
Consejos técnicos
- EQ: corta frecuencias inútiles. Un high pass en pads puede limpiar el rango bajo.
- Compresión: controla la dinámica sin perder energía.
- Sidechain: usa para crear bombeo entre kick y bajo, y también para que los leads respiren con el ritmo.
- Saturación: una saturación suave en el bajo y en la voz puede hacer la pista más cálida en sistemas analógicos.
- Reverb y delay: corta la reverb en frecuencias bajas para que el low end siga claro.
Mastering básico
El mastering es el último empujón. No intentes masterizar si no tienes oído entrenado. Busca un mastering engineer. Si no puedes permitirlo, aplica estos pasos con moderación.
- Referencias. Compara tu pista con una pista Eurohouse comercial en volumen y frecuencia.
- Limitador: ajusta para alcanzar volumen comercial sin destrozar la dinámica.
- EQ sutil: una ligera subida en presencia puede ayudar a la voz.
- Maximizar pero preservar el punch. Si pierdes el golpe del kick y el bajo, retrocede.
Distribución y estrategia para lanzar una pista Eurohouse
Escribir la canción es solo la mitad del trabajo. La otra mitad es lograr que la escuchen. Aquí van ideas prácticas para maximizar impacto.
Plan de lanzamiento
- Prepara un demo profesional. Incluso si es simple, que suene bien.
- Envía a DJs y curadores de playlists antes del lanzamiento. Pide feedback corto y claro.
- Haz un paquete de prensa con foto, bio corta y enlaces para redes sociales.
- Sube stems a servicios para remixes. Los remixes amplían la vida de la pista.
- Piensa en vídeos verticales de 15 segundos con el hook. TikTok y Reels importan mucho.
Cómo conseguir reproducciones reales
- Contacta a playlists independientes con un correo claro y un extracto del tema que engancha en 30 segundos.
- Colabora con DJs locales para que pinchen tu tema en vivo. La pista en una noche buena de club puede viralizarse.
- Usa anuncios con un gancho visual fuerte y el coro en los primeros 5 segundos del vídeo.
Derechos, metadata y cómo enviar demos correctamente
ISRC es el código que identifica la grabación a nivel mundial. Registra tu pista antes de lanzarla para que las reproducciones se contabilicen para ti. UPC es un código para el release, no para la pista individual, pero también es importante. Si trabajas con colaboradores, firma acuerdos que definan créditos y porcentajes de royalties. Si no hay contrato claro, la pelea en el futuro será muy real.
Escenario real
Tú y tu colega producen una canción en una noche de inspiración. Un mes después, un sello quiere poner la pista. Si no acordaron porcentajes y créditos, puede surgir discusión. Arregla esto en el momento de la creación. Es incómodo, pero evita drama después.
Colaboración con productores y vocalistas
Colaborar puede ser lo mejor que hagas. Define roles desde el inicio. ¿Quién aporta la topline? ¿Quién hace la mezcla? ¿Cómo se reparten los royalties? Usa un email o un mensaje escrito para dejar constancia. Graba demos con el nombre del creador en el archivo para que nadie pierda la pista de quién hizo qué.
Ejercicios prácticos para escribir Eurohouse rápido
Drill de 30 minutos
- Pon un tempo entre 122 y 124 BPM.
- Haz un loop de cuatro compases con kick, clap y bajo sub simple.
- Improvisa sobre la base con un lead de sintetizador en modo solo por 10 minutos.
- Anota cualquier motivo melódico que se repita y convierte uno en coro.
- Escribe una frase central para el coro en 5 minutos y repítela en voz alta hasta que suene natural.
Drill de topline en el bus
Graba con tu teléfono mientras vas en bus. Canta frases simples sobre un beat en tu cabeza. Más tarde arregla la mejor frase con un ritmo en tu DAW. DAW significa Digital Audio Workstation y es el software donde produces, por ejemplo Ableton, FL Studio o Logic.
Errores comunes y cómo evitarlos
- Demasiado sonido en la mezcla. Solución: simplifica y prioriza.
- Kick que pierde pegada al masterizar. Solución: comprueba en mono y reduce la compresión global si el kick desaparece.
- Voz que suena distante. Solución: automatiza la presencia con EQ y usa doubles con coherencia.
- Melodías aburridas. Solución: prueba una subida de una tercera o una nota sostenida en el coro para altura emocional.
Herramientas y plugins recomendados
Plugins para diseño de sonido
- Serum o Vital para leads y bajos. Son sintes potentes para cortar y moldear sonidos.
- Sylenth1 o Massive para capas clásicas de house.
- ValhallaRoom para reverbs atmosféricas que no empastan.
- FabFilter Pro Q para EQ quirúrgico y limpio.
- iZotope Ozone para una etapa final de mastering con control y referencias.
Checklist antes de enviar un demo
- Kick y bajo claros en monocompatible.
- Voz con buena toma y sin ruidos molestos.
- Un hook de 30 segundos que defina la canción.
- Stems organizados y nombrados correctamente.
- Metadatos y versión limpia sin marcas personales en el archivo final.
Preguntas para responder antes de terminar una pista
- ¿La pista funciona en mono?
- ¿La voz sigue sonando clara con auriculares baratos?
- ¿El coro es memorizable en la primera escucha?
- ¿El tema tiene un momento sorpresa que lo diferencia de una pista genérica?
Plan de acción de 7 días para lanzar tu pista Eurohouse
- Día 1: Define la idea. Escribe la frase del coro y graba un demo básico.
- Día 2: Crea la estructura completa y decide el tempo.
- Día 3: Diseña leads y bajo. Logra que el kick y el bajo hablen entre sí.
- Día 4: Graba la topline y dobles de voz.
- Día 5: Mezcla balanceada y arreglos finales.
- Día 6: Mastering o envío a masterizar. Prepara assets visuales.
- Día 7: Plan de lanzamiento y envío a DJs y playlists clave.